lunes, 24 de febrero de 2014

San Pablo de Manta

Nombre: J. Gabriel Vizuete
Profesora: Miss Diana Zúñiga
Lugar y Fecha: Martes, 25 de Febrero de 2014
Grado: 9no Año Básico
"Exámen Quimestral No. 2"


Manta

Manta, denominada oficialmente como San Pablo de Manta, es una de las ciudades más importantes del Ecuador, localizada en la provincia de Manabí, es la cabecera cantonal del cantón homónimo. Está asentada en una espléndida bahía, que le ha dado la característica de puerto internacional en la costa del Océano Pacífico. La ciudad es el centro financiero y económico de la provincia, y uno de los principales del país, alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales.


Bandera de San Pablo de Manta

Bandera de Manta

Escudo de San Pablo de Manta

Escudo de Manta

Acerca del Tema


Cantonización:


Manta fue parroquia de Montecristi por muchos años. La idea de cantonización surgió, y un 8 de julio de 1922 y se pensó en firme con la integración del primer comité. Las gestiones se iniciaron con Wilfrido Loor Moreira, como abogado consultor del proyecto. Entonces el puerto de Manta contaba con 12 agencias navieras, de compañías nacionales y extranjeras, 2 bancos, 17 casas importadoras, 44 embarcaciones menores y el censo de población del 18 de junio de 1922 era de 4.161 habitantes.



Clima:

El Clima de Manta es desértico y su precipitación anual oscila entre los 200 a 250 mm anuales. Tal como es el caso en la costa ecuatoriana, aquí hay dos estaciones: la lluviosa (de Enero a Abril) y la seca (la que cubre el resto del año). En la temporada de lluvias Manta recibe casi el 80% de su totalidad de pluviosidad anual. Sus temperaturas como en todas las ciudades ubicadas en la cercanía del ecuador terrestre promedia entre los 27º y 31ºC máximo y entre 15º y 19ºC como mínimo. Su precipitación anual baja y su rango térmico delatan la fuerte influencia de la anomalía térmica causada por la corriente fría de Humboldt proveniente de la Antártida.



Organización Territorial:

La ciudad y el cantón Manta, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. La Municipalidad de Manta es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del Cantón Manta. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.
Parroquias urbanas
  • Los Esteros
  • Manta Centro
  • San Mateo
  • Eloy Alfaro
  • Tarqui




Turismo:

Manta es visitada anualmente por turistas tanto extranjeros como nacionales. Sus playas más frecuentadas son "Los Esteros", "Tarqui", "El Murciélago", "Barbasquillo", "San Lorenzo" y "Santa Marianita", "Liguiqui", "La Tiñosa" y "Piedra Larga".
Manta es conocida en el Ecuador por la vida nocturna de sus malecones del Murciélago y de Tarqui y más que nada la "zona rosa" como se le conoce a la calle "Flavio Reyes" y también en el lugar de reciente y creciente movimiento: "Plaza del Sol"; en todos estos lugares encontramos variados restaurantes y diversos sitios de diversión como karaokes, discotecas, etc.


Avenidas y Calles importantes:
  • Malecón
  • Puerto - Aeropuerto
  • Flavio Reyes
  • Puerto - Aeropuerto
  • De la Cultura
  • 4 de noviembre
  • Circunvalación
  • Interbarrial
  • 108
  • 113
  • 13
  • 15
  • 30



Cultura:

Manta es además una ciudad reconocida por su festival internacional anual de teatro, donde participan grupos teatrales de distintos lugares del mundo, el Encuentro Internacional de Culturas Nuestras Raíces, de carácter multidisciplinario, se alinea entre las actividades más sobresalientes a nivel artístico. El actor ecuatoriano Carlos Valencia, invitado al festival de Cannes por su actuación en "Ratas Ratones y Rateros".
En octubre la ciudad conmemora el mes de las artes y la cultura, pero uno de los eventos con mayor celebración es la fiesta del comercio.
La ciudad de Manta es visitada por muchos turistas extranjeros quienes tienen mucho interés en aprender el español y conocer las costumbres locales. Son comunes en esta ciudad los programas de intercambio cultural y de idiomas, donde extranjeros vienen a aprender el idioma español a la vez que conocen la ciudad y el país.



Festividades:

  • 29 de Junio * San Pedro y San Pablo
  • 24 de Octubre * Fiesta del Comercio
  • 4 de Noviembre ¨*Cantonización



Deportes:

En Manta se practican varios deportes entre los que destacan el fútbol y los deportes acuáticos. En Manta hay 2 clubes profesionales de fútbol: Manta F.C.(Serie A), y el popular Delfín S.C. (Serie B).
Los deportes acuáticos practicados en esta ciudad incluyen el surf (Manta fue sede del mundial de Bodyboarding en el 2004), buceo, esquí acuático, kiteboarding y kitesurf.

Economía:

Es uno de los puertos marítimos más importante del país, además, Manta es una de las ciudades económicamente más dinámicas debido a su relativamente desarrollada industria pesquera, donde sobresale la pesca del atún. También destacan empresas de aceites vegetales y maquiladoras.
El turismo es otro rubro importante en su desarrollo, gracias a lo localización en plena Ruta del Spondylus (carretera que une a ciudades y balnearios turísticos de la costa ecuatoriana). Hoteles importantes incluyen: Oro Verde, Mantahost Hotel, Cabañas Balandra, Hostería San Antonio y Los Almendros y el Hostal Alejandro Mar en los Esteros. Por eso lo hace uno de los destinos preferidos para hospedarse con sus hermosos parques y malecones o centros comerciales.

Imágenes